Jeudi 22 août, 2013

Ken Zazpi sinfónico, Orquesta de Euskadi pop-rock: la OSE y Ken Zazpi juntos en Miramón

La sede de la Orquesta Sinfónica de Euskadi en Miramón es el escenario en el que se materializa estos días un proyecto singular: Ken Zazpi por primera vez en versión sinfónica. El repertorio más conocido y temas inéditos del grupo liderado por Eñaut Elorrieta interpretado junto a la Orquesta de Euskadi. En los atriles, los arreglos realizados por el compositor Fernando Velázquez, que dirige el proyecto. Una nueva iniciativa de la Orquesta para acercar su labor a la sociedad, ahora al público más joven, de la mano de uno de los grupos más destacados dentro del panorama del pop-rock vasco actual.

Tras una primera fase del proyecto, centrada en la selección y adaptación al lenguaje sinfónico de la música de Ken Zazpi, los temas en los que del 21 al 27 de agosto trabajan conjuntamente la Orquesta y el grupo de Gernika quedarán registrados en un disco que, editado por la discográfica Elkar, saldrá a la venta el próximo 8 de noviembre. Posteriormente, en diciembre ofrecerán cinco conciertos dentro del ciclo KlasikAT. El Auditorio Kursaal de San Sebastián (3 de diciembre), el Auditorio Baluarte de Pamplona (4 de diciembre), el Palacio Euskalduna de Bilbao (5 de diciembre), el Teatro Principal de Vitoria (12 de diciembre) y el Jai-Alai de San Juan de Luz 13 de diciembre). Estos son los escenarios en los que se podrá disfrutar en directo de esta nueva incursión de la Orquesta en repertorios alejados de la música clásica. Más adelante se dará puntual información sobre la venta de entradas para estos conciertos.

Además de su labor de difusión y apoyo a la creación en el ámbito de la música clásica y contemporánea, la Orquesta de Euskadi apuesta firmemente por la producción musical en todas sus vertientes. Mike Oldfield, Jorge Drexler, Michel Camilo, Joan Manuel Serrat, Emilio Aragón, Mikel Laboa, Benito Lertxundi, Kepa Junkera o el propio Fernando Velázquez son algunos de los artistas con los que la Orquesta ha colaborado en esa línea. En los últimos años, los esfuerzos se han centrado en la puesta en marcha y consolidación de KlasikAT, ciclo crossover de la Orquesta de Euskadi que alcanza ahora su cuarta edición.

Fernando Velázquez dirige el proyecto. El compositor getxotarra Fernando Velázquez, autor de las bandas sonoras de éxitos cinematográficos como El Orfanato y Lo Imposible firma los arreglos para orquesta sinfónica y es además el responsable de la dirección musical de esta propuesta de pop-rock sinfónico. Anteriormente, Fernando Velázquez ha dirigido a la Orquesta de Euskadi en la grabación de su banda sonora para la película El mal ajeno (2009) y del tema Madera de deriva de Jorge Drexler, dentro el proyecto n del cantautor uruguayo (2012); además, en directo, dirigió un concierto en la pasada edición del Zinemaldia centrado en sus bandas sonoras y, el pasado mes de junio, el concierto de apertura del International Meeting for Autism Research (IMFAR) 2013 celebrado en el Auditorio Kursaal de San Sebastián.

Prochains événements

Concerts & Billetterie avril

1 Ma
2 Me
3 Je
4 Ve
5 Sa
6 Di
7 Lu
8 Ma
9 Me
10 Je
11 Ve
12 Sa
13 Di
14 Lu
15 Ma
16 Me
17 Je
18 Ve
19 Sa
20 Di
21 Lu
22 Ma
23 Me
23 avril, 2025 Mercredi, 19:00 h.
Autres activités Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Bilbao/Bilbo
Presentando el futuro - EIO
24 Je
24 avril, 2025 Jeudi, 19:00 h.
Autres activités Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Vitoria/Gasteiz
Presentando el futuro - EIO
25 Ve
25 avril, 2025 Vendredi, 19:00 h.
Autres activités Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Presentando el futuro - EIO
26 Sa
27 Di
28 Lu
29 Ma
30 Me