LA ORQUESTA SINFÓNICA DE EUSKADI INTERPRETA EL REQUIEM DE VERDI JUNTO A UN ELENCO DE SOLISTAS DE PRIMER NIVEL Y EL ORFEÓN DONOSTIARRA

La Orquesta de Euskadi da un paso más en su Temporada de Abono y afronta en los próximos días, bajo la dirección de su titular Andrés Orozco-Estrada, la interpretación de una magna obra sinfónico coral, la Misa de Requiem de Verdi. Los conciertos correspondientes a este cuarto programa de Abono tendrán lugar mañana viernes 23 de octubre y el día 26 en San Sebastián, el 24 en Vitoria, el 27 en Pamplona, para terminar el jueves 29 de octubre en Bilbao.
Para la interpretación de esta partitura, cumbre de la música italiana del siglo XIX, acompañará a la Orquesta un destacado elenco de solistas encabezado por la soprano estadounidense Indra Thomas, que interpreta por primera vez junto a la OSE. Los éxitos obtenidos por esta cantante en los BBC Proms, Metropolitan de Nueva York, Teatro Real de Madrid o Liceu de Barcelona, entre otros, la han llevado a situarse en poco tiempo entre una de las mejores sopranos del mundo. Completan el elenco la mezzosoprano canaria Nancy Fabiola Herrera, el tenor venezolano Aquiles Machado (en sustitución de Stuart Neill) y el bajo italiano Carlo Colombara, a los que avala una dilatada carrera internacional y, que si bien han actuado junto a la Orquesta de Euskadi en diversas ocasiones en el marco de la Quincena Musical o en ABAO, debutan en su Temporada de Abono. La parte coral correrá a cargo del Orfeón Donostiarra, que ya en el pasado ha interpretado esta obra junto a la Orquesta, además de hacerlo en numerosas ocasiones entre las que destaca la interpretación en 2001 en Berlín, junto a la Berliner Philharmoniker de la mano de Claudio Abbado.
La Messa da Requiem de Verdi, estrenada en Milán en 1874, supone en palabras de Juan Manuel Viana, autor de las Notas al Programa, "un edificio sonoro de sólidos cimientos en el que la ausencia de una intriga argumental que asegure su coherencia queda sustituida por una vibrante escritura vocal y orquestal, animada por el mismo arrebato dramático que vertebra las mejores óperas de Verdi y que introduce la pulsación teatral en el corazón mismo de la música". Esta es la primera vez que el público de la Temporada de Abono de la Orquesta podrá disfrutar de esta partitura surgida de la variadísima paleta emocional del autor, que refleja el enfrentamiento entre esperanza y temor, sosiego y rebelión ante lo inevitable.
Conciertos del Cuarto Programa de Abono
23 y 26 de octubre: Auditorio Kursaal. Donostia-San Sebastián. 20:00h.
24 de octubre: Teatro Principal. Vitoria-Gasteiz. 20:00h.
27 de octubre: Auditorio Baluarte, Pamplona-Iruñea. 20:00h.
29 de octubre: Palacio Euskalduna, Bilbao. 20:00h.
Programa
G. Verdi: Messa da Requiem
Indra Thomas, soprano
Nancy Fabiola Herrera, mezzosoprano
Aquiles Machado, tenor (en sustitución de Stuart Neill)
Carlo Colombara, bajo
Andrés Orozco-Estrada, director
Concerts & Billetterie Février




