Presentada la Temporada de Abono 2012/2013 en Pamplona

Se ha presentado en la sala de prensa del Baluarte la Temporada de Abono 2012/2013 de la Orquesta de Euskadi. Iñigo Alberdi, director general de la Orquesta ha detallado el contenido de los diez conciertos que desde ahora y hasta el 25 de mayo de 2013 la Orquesta ofrecerá en la capital navarra. Le ha acompañado Igor Ijurra, director del Orfeón Pamplonés, protagonista del primer concierto de Abono que hoy, martes 2 de octubre, tendrá lugar en el Auditorio Baluarte a partir de las 20:00 horas.
La Orquesta Sinfónica de Euskadi quiere ser una gran biblioteca o fondo musical en donde haya espacio para las novedades, para los clásicos, para las figuras consagradas y para las nuevas, así se presenta la nueva Temporada de Abono 2012/2013. Para ello contaremos con un estudiado elenco de artistas, directores y solistas invitados que harán de la Temporada ese tiempo de música que no hay que perder.
Sobre la programación de abono en Pamplona:
- 10 propuestas muy diferentes que conforman un mosaico multicolor: desde un ejemplo de un "Rossini serio", un homenaje a Wagner, un programa de claro sentido religioso y otro de aire finlandés, jóvenes que irrumpen en el panorama musical y figuras consagradas que nos traen obras poco conocidas, sueños, noches, aventuras... Se trata de un mosaico multicolor, diverso y abierto, pero sin perder un ápice la gran calidad como objetivo indiscutible.
- Estrenos: Dentro del Proyecto TESELA se estrenarán tres nuevas obras, a las que se sumarán el Padre Nuestro de Lorenzo Ondarra, con el Orfeón Pamplonés
- Ana María Valderrama, ganadora del XI Concurso Internacional de Violín Pablo Sarasate el Concierto para violín y orquesta nº3 de Saint-Saëns, bajo la dirección del joven Ilyich Rivas.
- Los timbales se presentarán como instrumento solista de la mano de Anthony Lafargue, solista de timbales de la Orquesta de Euskadi.
- Combinación de obras poco conocidas con obras muy conocidas del repertorio.
- Dentro de la apuesta por trabajar el repertorio clásico, destaca la presencia de L.V. Beeethoven con las sinfonías nº 1, 7 y 8.
- La Orquesta interpretará por primera vez la monumental Sexta Sinfonía de G. Mahler, obra en la que se colaborará, también por primera vez en la Temporada de Abono, con los estudiantes de MUSIKENE.
En el primer programa de Abono el Orfeón Pamplonés inaugurará la Temporada de la Orquesta de Euskadi en la interpretación del Padre Nuestro del navarro Lorenzo Ondarra y el Réquiem de Fauré.
En el segundo programa de Abono, con motivo de la interpretación de la obra "Cuadros de una exposición" de Modest Mussorgsky, la Orquesta de Euskadi se ha propuesto acercar otras disciplinas artísticas a los auditorios de las cuatro capitales. En el caso de Pamplona, gracias a la colaboración del Museo Oteiza, el día del concierto, el 15 de octubre próximo, se expondrá la obra Combinación binaria de dos longitudes en el espacio de Jorge Oteiza en el hall del Baluarte.
Informations additionnelles
Dossier de prensa de la Temporada 2012/2013 de la Orquesta de Euskadi en PamplonaConcerts & Billetterie Février




