Mardi 21 mai, 2013

La Orquesta de Euskadi interpreta por primera vez la monumental 6ª Sinfonía de Mahler con 122 intérpretes sobre el escenario

La Orquesta de Euskadi interpreta por primera vez la monumental 6ª Sinfonía de Mahler con 122 intérpretes sobre el escenario
Bajo la dirección de Jun Märkl, los días 23 y 24 de mayo ofrecerá en el Kursaal de San Sebastián y el 25 en el Baluarte de Pamplona. El despliegue de este enorme orgánico ha sido posible gracias a la colaboración con Musikene.

Dentro del 13er programa de su Temporada de Abono 2012/2013, la Orquesta Sinfónica de Euskadi se encuentra inmersa estos días en la preparación de los conciertos que los días 23 y 24 ofrecerá en el Kursaal de San Sebastián y el día 25 en el auditorio Baluarte de Pamplona. Sobre los atriles, más numerosos que nunca, destaca la Sexta Sinfonía, la "Trágica" de Gustav Mahler, que la Orquesta afronta por primera vez. Gracias al convenio firmado hace un año con Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco, y que bajo el nombre de Aula Jordá Gela ha articulado ya diversas vías de colaboración, para esta ocasión la Orquesta ha sumado a sus filas un nutrido grupo de intérpretes provenientes de dicho centro.

La Sexta de Mahler, culminación del primer año de colaboración entre la Orquesta de Euskadi y Musikene. Hace ahora un año la Orquesta y Musikene firmaron un convenio de colaboración preferente en virtud del cual ambas instituciones se comprometieron a desarrollar diversas vías de colaboración de forma estable. Esta colaboración se ha materializado a lo largo de este año en diversas master class impartidas por solistas y directores invitados a la Temporada de Abono de la Orquesta y la participación de alumnos y alumnas de Musikene en la preparación de diferentes conciertos. Ahora esa colaboración llega a su punto álgido en esta temporada: 37 estudiantes de Musikene intervendrán en el 13er programa de Abono integrados en el orgánico de la Orquesta e interpretarán nada más y nada menos que la monumental Sexta Sinfonía, la "Trágica" de Gustav Mahler (1860-1911), que la Orquesta incorpora ahora a su repertorio.

Con un total de 122 intérpretes sobre el escenario (69 instrumentistas de cuerda, 41 instrumentistas de viento, 6 percusionistas, 4 arpas y 2 celestas) dirigidos por el director alemán Jun Märkl, la Sexta despliega a lo largo de 80 minutos una enorme intensidad expresiva. Esta página es la obra más oscura de Mahler, que dijo de la misma: "Mi Sexta propone enigmas que solo podrán ser resueltos por una generación que haya acogido y digerido mis cinco primeras". Si bien es una obra continuista en lo formal, supone un paso adelante en lo psicológico: en ella Mahler vierte su interior con enorme franqueza. Su finale fue descrito por Karajan como "el más desolador de toda la música sinfónica". Completará el programa The Unanswered Question, de Charles Ives (1874-1954), que la Orquesta también interpreta por primera vez. Esta obra, que abrirá el concierto, es contemporánea de la Sexta Sinfonía de Mahler, pero camina por otros derroteros estilísticos, muestra de la diversidad de la música del siglo XX.

Jun Märkl, una batuta de altura para un programa de gran dificultad. El alemán Jun Märkl debuta con este programa como director invitado en la Temporada de Abono de la Orquesta de Euskadi. Pero no es la primera vez que dirige a la OSE, ya que junto a ella ofreció un concierto en la pasada edición del Festival Musique en Côte Basque. Ha sido director musical de la Orchestre National de Lyon (2005-2011) y de la Sinfonierorchester Leipzig (hasta 2012) y en la actualidad colabora como director invitado con las orquestas de Cleveland, Philadelphia o la Filarmónica Checa, entre otras.

Ensayo abierto para grupos. El jueves 23 de mayo, dentro de las actividades del Aula de Música, se abrirá uno de los últimos ensayos de este programa a grupos de alumnos y alumnas de diversos centros educativos, que podrán conocer in situ cómo se prepara una obra de las características y la magnitud de la Sexta Sinfonía de Mahler. Será en el Auditorio Kursaal de San Sebastián de 11:00h a 14:00h. Solicitudes de inscripción mediante correo electrónico (educativos@orquestadeeuskadi.es). 

Prochains événements

Concerts & Billetterie octobre

1 Me
2 Je
3 Ve
4 Sa
5 Di
6 Lu
7 Ma
8 Me
9 Je
10 Ve
10 octobre, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Autres activités Concert pour les amis de l'Orfeón Donostiarra José Antonio Sainz Alfaro Donostia
Concert pour les amis de l'Orfeón Donostiarra
11 Sa
11 octobre, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 1: Kaabestri Donostia / San Sebastián
Matinée 1: Kaabestri
12 Di
13 Lu
14 Ma
15 Me
16 Je
17 Ve
18 Sa
18 octobre, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 2: Haizea Donostia / San Sebastián
Matinée 2: Haizea
19 Di
20 Lu
21 Ma
22 Me
23 Je
23 octobre, 2025 Jeudi, 09:45 h.
Salle de Musique Concerts pour scolaires: Musika tantak Donostia / San Sebastián
Concerts pour scolaires: Musika tantak
24 Ve
25 Sa
25 octobre, 2025 Samedi, 12:00 h.
Salle de Musique Musika tantak Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Musika tantak
25 octobre, 2025 Samedi, 19:00 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Acheter des billets
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino
26 Di
27 Lu
28 Ma
28 octobre, 2025 Mardi, 19:30 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Acheter des billets
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino
29 Me
30 Je
30 octobre, 2025 Jeudi, 11:15 h.
Salle de Musique Concerts pour scolaires: Musika tantak Donostia / San Sebastián
Concerts pour scolaires: Musika tantak
31 Ve
31 octobre, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Acheter des billets
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino