Arranca la Temporada de Abono 2013/2014 de la Orquesta de Euskadi
![Arranca la Temporada de Abono 2013/2014 de la Orquesta de Euskadi](https://fr.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/noticias/presentacion_abono.jpg)
"No basta con oír la música; además hay que verla". Esta es la invitación que la Orquesta Sinfónica de Euskadi lanza al público coincidiendo con el inicio de su Temporada de Abono 2013/2014. Lo dijo Igor Stravinsky, autor de "La consagración de la primavera", obra iconoclasta de cuyo estreno se ha cumplido un siglo. Esta partitura y la actuación como solista invitada de la pianista donostiarra Judith Jáuregui marcan el inicio de la Temporada de Abono. Bajo la batuta de su director principal invitado, Andrey Boreyko, la Orquesta ofrecerá los primeros conciertos de Abono el 7 de octubre en el Teatro Principal de Vitoria, el día 8 en el Auditorio Baluarte de Pamplona, el 9 en el Palacio Euskalduna de Bilbao y los días 11 y 12 en el Auditorio Kursaal de San Sebastián.
Esta nueva temporada y en concreto el primer programa de Abono se han presentado en una rueda de prensa celebrada en Miramón y en la que han intervenido Iñigo Alberdi, director general de la OSE, Andrey Boreyko, director principal invitado, la pianista Judith Jáuregui, solista invitada en el primer programa, y Patricio Goialde, gestor académico de Musikene, entidad con la que colabora la Orquesta en el primer programa. Andrey Boreyko se ha mostrado sorprendido una vez máscon el nivel demostrado por la Orquesta, especialmente tratándose de una obra tan complicada como "La consagración de la primavera".
Judith Jáuregui, de regreso en la Temporada de Abono. La pianista Judith Jáuregui (San Sebastián, 1985) será la solista invitada de la Orquesta de Euskadi en este primer programa de Abono. Tras su debut junto a la Orquesta en noviembre de 2011, en el que interpretó el Concierto nº20 de Mozart bajo la dirección de Wolfram Christ, en esta ocasión regresa a los cuatro escenarios habituales de la OSE con el Concierto para piano y orquesta nº1 de Beethoven.
A los cien años de la Consagración. El pasado mes de mayo se cumplió el primer centenario del controvertido estreno en París de la "Consagración de la primavera", partitura de Igor Stravinsky que se convirtió en la primera obra paradigmática del siglo XX. La interpretación de este ballet exige un enorme orgánico formado por 117 músicos; sobre el escenario, a 80 músicos de la Orquesta de Euskadi se les sumarán 37 alumnos y alumnas de Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco; en total, 70 músicos formarán la sección de cuerda, 40 la sección de viento y 7 la sección de percusión. Esta colaboración entre la Orquesta de Euskadi y Musikene se enmarca dentro del proyecto Aula Jordá Gela, surgido del convenio institucional de colaboración preferente suscrito por ambas instituciones en 2012.
En esta temporada en la que la Orquesta se ha propuesto entrelazar música y literatura en sus conciertos, Andrey Boreyko leerá en ruso un fragmento de las memorias de Igor Stravinsky en el que el compositor recoge el relato del estreno de "La Consagración". Será como prólogo a la interpretación de la obra.
"Dos apuntes vascos", de Sorozábal, para abrir los conciertos. Del donostiarra Pablo Sorozábal serán los primeros acordes que suenen en la nueva Temporada de Abono. Esta breve obra perteneciente al período que el autor pasó en Alemania recoge diversos elementos del folclore y del paisaje del País Vasco.
Las entradas para estos conciertos, y las de todos los conciertos de la temporada, están ya a la venta a través de los canales habituales, a partir de 7€.
Informations additionnelles
Dossier de prensa: Temporada 2013/2014 de la Orquesta de EuskadiConcerts & Billetterie Février
![](https://fr.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/large/public/concierto/escolares_2.jpg?itok=05daRb3F)
![](https://fr.euskadikoorkestra.eus/sites/default/files/styles/large/public/concierto/escolares_2.jpg?itok=05daRb3F)