Mercredi 11 Février, 2015

Ya han comenzado las actividades del "Aula de Música" de la Orquesta Sinfónica de Euskadi

Ofrecer producciones propias para su disfrute en familia y fomentar el acceso a la música sinfónica en el ámbito educativo son los pilares sobre los que se asienta la estrategia pedagógica de la Orquesta de Euskadi y que desarrolla su Departamento Educativo en colaboración con instituciones culturales y sociales. Todas las actividades del Aula de Música, la marca con la que esta oferta llega al público, se han presentado ante los medios de comunicación en una rueda de prensa en la que han participado Oriol Roch, director general de la Orquesta de Euskadi, Lohitzune Txarola, presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Naiara Sampedro, concejala delegada de Igualdad, Migración y Juventud del Ayto. de San Sebastián, José Antonio Echenique, programador de Kursaal Eszena, Ager Lasurtegi, jefe de Relaciones Externas y Patrocinio de El Diario Vasco y Jimmy Brosa, responsable del Servicio de Apoyo a Familias de Gautena (FEVAS).

Actividades para Escolares. Acercar la música sinfónica en general y la realidad de la Orquesta Sinfónica de Euskadi en particular a la comunidad educativa es en los últimos años uno de los ejes fundamentales de la labor del Departamento Pedagógico de la Orquesta. Con esa vocación nacieron en 2010 los Conciertos para Escolares, que en su sexta edición cuentan con tres producciones ("Galdutako musikaren bila", "Suzko txoria" y "Stravinsky ezagutu") dirigidas a alumnado de educación infantil, primaria y secundaria. Y para estudiantes de bachillerato y formación universitaria proponemos esta temporada los Ensayos Abiertos de dos programas de Abono, uno de ellos dirigido por nuestra titular, Jun Märkl. Además, seguimos ofreciendo actividades diseñadas a la medida de cada centro, como las visitas a la sede de la Orquesta en Miramón, los Talleres en los centros educativos o los Talleres para profesorado encaminados a optimizar el uso de los dvds Sinfokids en las aulas.

Conciertos en Familia. Otra de las opciones de disfrutar de la música y practicar la escucha activa es en familia. Para ello hemos programado dos producciones que se ofrecerán en Vitoria y San Sebastián. La primera de ellas, "Galdutako musikaren bila", es un concierto para piano y actor dirigido a un público de 0 a 5 años; y la segunda, "Suzko txoria" será un concierto ofrecido por la Orquesta de Euskadi, bajo la dirección de Iker Sánchez, tomando como punto de partida un cuento de Carmen Santonja. Este segundo concierto contará con un Taller de Sensibilización previo al espectáculo. En el caso de San Sebastián, "Galdutako musikaren bila" tendrá lugar en la sede de la Orquesta en Miramón el 21 de febrero y las entradas se pueden adquirir en www.kutxabank.es; y "Suzko txoria" tendrá lugar en el Auditorio Kursaal el 23 de mayo y las entradas están a la venta en www.entradas.diariovasco.com y sarrerak.kursaal.org; además, todas las entradas se pueden adquirir en www.euskadikoorkestra.eus, así como en las taquillas de las salas. En el caso de Vitoria, ambas producciones tendrán lugar en el Teatro Principal, los días 15 de febrero y 29 de mayo, y las entradas para las mismas se agotaron a los pocos días de su puesta a la venta.

OSE+FEVAS. La Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Federación Vasca de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEVAS) colaboran desde hace años en la búsqueda de vías para adaptar la práctica de la escucha activa de la música sinfónica a las necesidades de públicos diversos. Este año se realizarán cuatro talleres en Bilbao y San Sebastián y un concierto en nuestra sede, abierto a niños, niñas y jóvenes de FEVAS y sus familias.

En otros escenarios. Las producciones diseñadas por el Departamento Educativo de la Orquesta de Euskadi en colaboración con diferentes compañías teatrales llegan cada vez más lejos: es el caso de "Barrokino" que, creado junto a Teatro Paraíso, regresa a San Sebastián tras pasar por el festival El Més Petit de Tots de Barcelona y prepara las maletas para recorrer Europa; y también de "Ploc, Ploc, Plik": este espectáculo para bebés ideado con la compañía Pasadas las 4 ha sido seleccionado para la feria FETEN 2015 de Gijón.

Para el desarrollo de su labor pedagógica y divulgativa, la Orquesta de Euskadi cuenta con la colaboración de las Juntas Generales de Gipuzkoa, los ayuntamientos de San Sebastián y Vitoria, Kursaal Eszena, EITB, El Diario Vasco, la Viceconsejería de Educación del Gobierno Vasco y la Federación Vasca de Asociaciones a Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEVAS).

 

Prochains événements

Concerts & Billetterie mai

1 Je
2 Ve
3 Sa
4 Di
5 Lu
6 Ma
7 Me
8 Je
9 Ve
10 Sa
11 Di
12 Lu
13 Ma
13 mai, 2025 Mardi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
14 Me
14 mai, 2025 Mercredi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
15 Je
15 mai, 2025 Jeudi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz Acheter des billets
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
16 Ve
17 Sa
17 mai, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Matinée 15: Belharra
18 Di
19 Lu
20 Ma
21 Me
22 Je
23 Ve
24 Sa
24 mai, 2025 Samedi, 19:00 h.
Autres activités Musikaste. Concert de clôture Diego Martin Etxebarria Errenteria Acheter des billets
Musikaste. Concert de clôture
25 Di
26 Lu
27 Ma
28 Me
29 Je
30 Ve
30 mai, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Saison symphonique Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Mahler
31 Sa
31 mai, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Matinée 16: Barrococo