Vendredi 05 mai, 2017

Abono 8: "Klage", de Toshio Hosokawa, en San Sebastián y Bilbao

Del próximo lunes día 8 y hasta el viernes, la Orquesta Sinfónica de Euskadi aborda dos piezas del repertorio japonés contemporáneo: bajo la dirección de su titular, Jun Märkl, interpretará las obras "Klage" y "Autumn Wind" de Toshio Hosokawa (Hiroshima, 1955). La relevancia de este compositor no se circunscribe solo a su país, sino que se trata de uno de los nombres actuales más destacados de la música sinfónica a nivel mundial. Cabe destacar que el propio Toshio Hosokawa asistirá la semana que viene a algunos de los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, así como a la grabación de "Klage" y "Autumn Wind" para su inclusión en un disco monográfico que la Orquesta publicará con el sello Naxos. Este homenaje se enmarca en el Proyecto Hosokawa que la Orquesta viene desarrollando a lo largo de la presente temporada, con la colaboración de Donostia 2016 y la institución EU Japan Fest.

En San Sebastián (8 y 12 de mayo) y en Bilbao (10 de mayo), la Orquesta afrontará una de las últimas obras sinfónicas de Toshio Hosokawa: "Klage" (lamento), para mezzosoprano y orquesta. Hay quien define la producción de Hosokawa como una forma de meditación que nace del silencio y que, tras una proliferación sonora que se hace cada vez más compleja, se diluye y vuelve al silencio. Esa estrucutra es la que subyace en "Klage". En la génesis de la pieza se encuentran la poesía del austríaco Georg Trakl y una fotografía que muestra a una madre que busca a su hijo en la orilla tras el tsunami de marzo de 2011. Partiendo de esa imagen y de los textos de Trakl, Hosokawa compuso "una obra en la que una mujer pudiera curarse de su profundo dolor convirtiéndolo en canto". La interpretación de los textos de Trakl correrá a cargo de la mezzosoprano Mihoko Fujimura. Una de las voces más destacadas de Japón, conocida sobre todo por sus interpretaciones de Wagner, Fujimura acude con regularidad a la Staatsoper de Viena o al Festival de Bayeruth, entre otros. Desde que la incluyera en su repertorio en 2015, ha cantado "Klage" en numerosas ocasiones.

El director titular de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, Jun Märkl tiene una relación directa con la música y la cultura de Japón. De madre japonesa, mantiene unos lazos muy estrechos con aquel país, tanto en el plano profesional como en el personal. Dirige a menudo la Orquesta Filarmónica de Osaka, la New Japan Philharmonic, Yomiuri Nippon Symphony Orchestra, la ópera de Tokyo Nikkai o la orquesta del Conservatorio Kunitachi. De hecho, a finales de junio regresará a Osaka y Tokio.

Completan el programa el "Concerto for Seven Winds" de F. Martin y la Cuarta Sinfonía de J. Brahms.

Entradas a la venta, a partir de 7€. Las entradas se pueden adquirir en el apartado TICKET de esta web, en las webs y taquillas de las salas de conciertos, así como a través de los canales de venta habituales.

Prochains événements

Concerts & Billetterie mai

1 Je
2 Ve
3 Sa
4 Di
5 Lu
6 Ma
7 Me
8 Je
9 Ve
10 Sa
11 Di
12 Lu
13 Ma
13 mai, 2025 Mardi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
14 Me
14 mai, 2025 Mercredi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
15 Je
15 mai, 2025 Jeudi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz Acheter des billets
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
16 Ve
17 Sa
17 mai, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Matinée 15: Belharra
18 Di
19 Lu
20 Ma
21 Me
22 Je
23 Ve
24 Sa
25 Di
26 Lu
27 Ma
28 Me
29 Je
30 Ve
30 mai, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Saison symphonique Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Mahler
31 Sa
31 mai, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Matinée 16: Barrococo