Se ha presentado en la sede de la Orquesta en Miramon la temporada 2017/2018 del Aula de Música. En la rueda de prensa de presentación han participado, además de Oriol Roch, director general de la Orquesta y Mikel Cañada, coordinador del Departamento Educativo, representantes de los agentes que colaboran con la Orquesta en la consecución de las más de 40 actividades que conforman la temporada.

Han participado en la rueda de prensa Eider Mendoza, presidenta de la Juntas generales de Gipuzkoa; Jon Insausti, en representación del Ayuntamiento de San Sebastián; Oihana Muguerza, en representación de Kursaal Eszena; Ager Lasurtegi, de El Diario Vasco, y Ekaitz González, de Dantzerti.

Las actividades se distribuyen esta temporada en Conciertos para Escolares, Talleres para el Profesorado, Conciertos en Familia, Talleres de Sensibilización, Ensayos Abiertos y actividades dirigidas a la integración de colectivos diversos. Este área de actuación ocupa un lugar relevante en el conjunto de la actividad de la Orquesta Sinfónica de Euskadi.

Muestra de esa importancia es la novedosa presencia de Robert Treviño, nuestro director titular, en la programación del Aula de Música: dirigirá la Quinta Sinfonía de Shostakovich en un Concierto para Escolares para alumnado de secundaria y bachillerato. Además, la programación del Aula se ha acercado en gran medida a la diseñada por Treviño para los conciertos de la Temporada de Abono y aborda la obra de autores presentes en el ciclo sinfónico como Beethoven o el propio Shostakovich.

Esta temporada el Aula de Música, coordinada por Mikel Cañada, estrena cuatro producciones propias: "Soinuekin jolasean" (presentada el pasado mes de noviembre), "Pierrot" (que del 22 al 26 de enero protagoniza los Concierto para Escolares y que los días 3 y 4 de febrero centrará los Conciertos en Familia), "Xostakovitx: 5. Sinfonia" (concierto sinfónico, el 16 de febrero en la programación de Conciertos para Escolares) y "Beethoven: Pastorala" (montaje con el que en mayo se cerrará la temporada tanto de Conciertos para Escolares como de Conciertos en Familia).

Conciertos para Escolares: esta actividad puesta en marcha hace 9 temporadas alcanza hoy a más de 7300 estudiantes de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Esta temporada disfrutarán de estos conciertos alumnos y alumnas de cerca de 100 centros de enseñanza. El alumnado asiste a estos conciertos tras un acercamiento previo en las aulas, que se prepara mediante los talleres para el profesorado y las unidades didácticas diseñadas por nuestro Departamento Educativo. Los Conciertos para Escolares cuentan con la colaboración de las Juntas Generales de Gipuzkoa, la Sección de Educación del Ayuntamiento de San Sebastián y, en esta temporada por primera vez, de Kursaal Eszena.

Conciertos en Familia: una alternativa de ocio cultural para disfrutar en familia con los más pequeños. De entre las actividades que la Orquesta Sinfónica de Euskadi destina al público infantil y juvenil, esta es la línea más antigua, ya que la Orquesta lleva más de 20 años organizando estos conciertos. En febrero se presenta "Pierrot", un espectáculo diseñado junto a Dantzerti, con el que la Orquesta colabora por primera vez, para público de 2 a 5 años; el sábado 3 en la sala de cámara del Kursaal de San Sebastián, en colaboración con Kursaal Eszena y patrocinado por El Diario Vasco (entradas a la venta en en www.kursaal.eus) y el día 4 en el Teatro Federico García Lorca de Vitoria (entradas en la taquilla del Teatro). El 22 de abril llegará al Teatro Principal de Vitoria "Soinuekin jolasean", que en noviembre se presentó en San Sebastián. El 11 de mayo el concierto "Beethoven: Pastorala" cerrará en el Principal de Vitoria la temporada 2017/2018 de los Conciertos en Familia, que cuenta en la capital alavesa con la colaboración de la Red Municipal de Teatros de Vitoria-Gasteiz.

En el capítulo de actividades destinadas a la inclusión, que la Orquesta desarrolla en coordinación con FEVAS-Plena Inclusión Euskadi, en 2017 se estrenó, tras un año de intenso trabajo, el proyecto MOSAICO DE SONIDOS, promovido por AEOS, Plena inclusión y la Fundación BBVA. Esta iniciativa ha merecido reconocimientos como el Premio Cermi.es (del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad). La Orquesta Sinfónica de Euskadi sigue trabajando en nuevos proyectos para hacer música "sin exclusiones".

Prochains événements

Concerts & Billetterie octobre

1 Me
2 Je
3 Ve
4 Sa
5 Di
6 Lu
7 Ma
8 Me
9 Je
10 Ve
10 octobre, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Autres activités Concert pour les amis de l'Orfeón Donostiarra José Antonio Sainz Alfaro Donostia
Concert pour les amis de l'Orfeón Donostiarra
11 Sa
11 octobre, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 1: Kaabestri Donostia / San Sebastián
Matinée 1: Kaabestri
12 Di
13 Lu
14 Ma
15 Me
16 Je
17 Ve
18 Sa
18 octobre, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 2: Haizea Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Matinée 2: Haizea
19 Di
20 Lu
21 Ma
22 Me
23 Je
23 octobre, 2025 Jeudi, 09:45 h.
Salle de Musique Concerts pour scolaires: Musika tantak Donostia / San Sebastián
Concerts pour scolaires: Musika tantak
24 Ve
25 Sa
25 octobre, 2025 Samedi, 12:00 h.
Salle de Musique Musika tantak Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Musika tantak
25 octobre, 2025 Samedi, 19:00 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Acheter des billets
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino
26 Di
27 Lu
28 Ma
28 octobre, 2025 Mardi, 19:30 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Acheter des billets
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino
29 Me
30 Je
30 octobre, 2025 Jeudi, 11:15 h.
Salle de Musique Concerts pour scolaires: Musika tantak Donostia / San Sebastián
Concerts pour scolaires: Musika tantak
31 Ve
31 octobre, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Acheter des billets
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino