Vendredi 18 janvier, 2019

La Orquesta Sinfónica de Euskadi presenta en Vitoria tres nuevas producciones en el ciclo Aula de Música 2018/19

La Orquesta Sinfónica de Euskadi presenta en Vitoria tres nuevas producciones en el ciclo Aula de Música 2018/19

'Uauatxua', 'Pianissimo' e 'Isiltasunaren haitzuloa' son los títulos de los tres Conciertos en Familia que la Orquesta Sinfónica de Euskadi ha programado en Vitoria en febrero, marzo y abril.

Una temporada más, el Aula de Música de la Orquesta Sinfónica de Euskadi presenta en Vitoria-Gasteiz sus Conciertos en Familia, una alternativa de ocio cultural para disfrutar en familia con las y los más pequeños. De entre las actividades que la Orquesta Sinfónica de Euskadi destina al público infantil y juvenil, esta es la sección que cuenta con la trayectoria más larga y asentada, con más de 20 años sin faltar en la programación de la Orquesta.

Este año se estrenan en Vitoria tres producciones propias en el marco del ciclo, que se dirigen a diferentes grupos de edad, hasta alcanzar un amplio espectro que va desde los 2 hasta los 16 años: Uauatxua, que propondrá escuchar melodías populares de varias culturas junto a nanas propias de la música clásica (domingo, 17 de febrero, a las 17:00 y 18:30 en el Teatro García Lorca, para niñas/os de entre 2 y 5 años); Pianissimo, que nos ayudará mediante la voz de la soprano Helena Orcoyen a profundizar en la terminología específica de la música, sus matices y su implicación emocional (viernes, 22 de marzo, a las 19:00 en el Teatro Principal, para jóvenes de entre 10 y 16 años); e Isiltasunaren haitzuloa, un cuento musical que tiene como protagonista a una pandilla de jóvenes empeñados en encontrar ese lugar en el que descansa la música cuando no está sonando (domingo, 14 de abril, en el Teatro Principal, para niñas/os de entre 6 y 10 años). Todos estos espectáculos se han realizado en coproducción con la Red Municipal de Teatros de Vitoria-Gasteiz.

La temática común de las producciones de Aula de Música de esta Temporada es la voz femenina y las emociones que nos provoca. Esa voz —la cantada, la hablada y la de la propia música— se nos presenta en multitud de formas e intensidades: en tiernas nanas cantadas a los bebés, en grandes arias de ópera en las que se muestra todo su poderío y esplendor, o en las composiciones de mujeres que en muchos momentos debieron luchar contra la incomprensión de sus contemporáneos.

Las entradas para estos espectáculos se venden a 6 euros mediante las webs euskadikoorkestra.eus y principalantzokia.org, así como llamando al número de teléfono 945161045 y en la taquilla del Teatro Principal. En el caso de Uauatxua, también se podrán adquirir los billetes en la taquilla del Teatro García Lorca, sala que acoge el espectáculo.

 

Participación vitoriana en los Conciertos para Escolares

 

Un año más, 115 alumnos y alumnas de la Ikastola Olabide de Vitoria-Gasteiz asistirán a uno de los Conciertos para Escolares que la Orquesta organiza. Este año cumplen su décimo aniversario los Conciertos para Escolares y, en total, en las nueve ediciones previas, más de 35.000 alumnas/os han podido disfrutar de estos conciertos, en una cifra que ha ido aumentando progresivamente año a año.

Olabide será uno de los cerca de 100 centros de enseñanza que a lo largo de la Temporada disfrutarán de los Conciertos para Escolares. En concreto, alumnado de primero de secundaria de este centro vitoriano acudirá al concierto Pianissimo. En total, más de 9.000 estudiantes de educación infantil, primaria y secundaria pasarán esta Temporada por los Conciertos para Escolares.

 

Mucho más en el Aula de Música

 

Más de 40 actividades componen una rica y variada programación en la Temporada 18/19 del Aula de Música de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, que coordina Mikel Cañada. Este ciclo surgió con el objetivo de acercar la música a la ciudadanía en general, y al sector más joven de la sociedad en particular. Los conciertos que se ofrecen en su seno tienen un carácter didáctico, pedagógico y cercano.

Además de los Conciertos en Familia y Conciertos para Escolares, el ciclo incluye este año varios ensayos abiertos, así como actividades dirigidas a la inclusión de las personas, programadas en estrecha colaboración con FEVAS-Plena Inclusión Euskadi.

Prochains événements

Concerts & Billetterie mai

1 Je
2 Ve
3 Sa
4 Di
5 Lu
6 Ma
7 Me
8 Je
9 Ve
10 Sa
11 Di
12 Lu
13 Ma
13 mai, 2025 Mardi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
14 Me
14 mai, 2025 Mercredi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
15 Je
15 mai, 2025 Jeudi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
16 Ve
17 Sa
17 mai, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián
Matinée 15: Belharra
18 Di
19 Lu
20 Ma
21 Me
22 Je
23 Ve
24 Sa
24 mai, 2025 Samedi, 19:00 h.
Autres activités Musikaste. Concert de clôture Diego Martin Etxebarria Errenteria Acheter des billets
Musikaste. Concert de clôture
25 Di
26 Lu
27 Ma
28 Me
29 Je
30 Ve
30 mai, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Saison symphonique Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Mahler
31 Sa
31 mai, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Matinée 16: Barrococo