Mercredi 08 avril, 2020

Euskadiko Orkestra presenta desde casa una nueva versión del clásico ‘Agur Jaunak’

Agur Jaunak eta Andreak
Agur Jaunak eta Andreak

Renovado en su concepto y con acento universal, Euskadiko Orkestra ha preparado su mensaje solidario en tiempos de pandemia. El resultado es ‘Agur Jaunak eta Andreak’, versionada con inspiración bruckneriana por un músico italiano afincado en la orquesta NDR Elbphilharmonie Orchester de Hamburgo. La música, como el coronavirus, no entiende de fronteras.

En el marco de la iniciativa #EuskadikoOrkestraEtxean, la formación vasca ha abierto su ventana para ofrecer una versión renovada de este clásico rebautizado como Agur Jaunak eta Andreak. Este cántico popular se ha convertido en una especie de himno vasco universal de solidaridad y unión. El ‘agur’ hace referencia no tanto a una despedida, como a un saludo de respeto y reconocimiento. En su versión renovada, hace pocos años por la UPV, la obra defiende en su letra la igualdad de toda la ciudadanía. En estos tiempos de dificultad e incertidumbre, este es un canto al amor y a la solidaridad entre todas/os, y con ese ánimo lo ha querido presentar y difundir la orquesta.

Esta nueva versión viene firmada por el trombón solista de la NDR Elbphilharmonie Orchester (Hamburgo) Simone Candotto, músico italiano que vive y trabaja en Alemania y que, aupado por su amigo vasco Xabier de Felipe entonces compañero en la orquesta alemana y hoy incorporado a Euskadiko Orkestra, abrazó la cultura vasca al decidir versionar esta obra hace dos años. Es una evidente muestra del carácter universal e internacional que encierra esta renovada obra y que resulta tan relevante y necesario en los tiempos que vivimos, en donde la música, como el coronavirus, no tiene fronteras.

El bis sorpresa de la orquesta alemana

Esta versión de Agur Jaunak eta Andreak que ahora presenta Euskadiko Orkestra fue interpretada como bis en el concierto que hace dos años ofreció la NDR Elbphilharmonie Orchester de Hamburgo en la Quincena Musical. Fue creada por Candotto para su orquesta expresamente para dicha ocasión y a propuesta de Xabier de Felipe.

El Agur Jaunak de Candotto está inspirado en elementos de la 7ª sinfonía de Bruckner. Como dice su autor: “se pueden escuchar las tubas wagnerianas al igual que en la sinfonía, y la obra está escrita en la misma tonalidad Mi mayor. El trémolo de los violines al principio, así como el tema que interpretan sobre este los violonchelos y el primer trompa, son muy parecidos en ambos casos. Sin duda, este arreglo de Agur Jaunak muestra matices parecidos a Bruckner en la orquestación, en las armonías y en sus colores”. Candotto ha escuchado esta versión de la mano de Euskadiko Orkestra y asegura sentirse “totalmente emocionado”.

Ver vídeo aquí

Prochains événements

Concerts & Billetterie avril

1 Ma
2 Me
3 Je
4 Ve
5 Sa
6 Di
7 Lu
8 Ma
9 Me
10 Je
11 Ve
12 Sa
13 Di
14 Lu
15 Ma
16 Me
17 Je
18 Ve
19 Sa
20 Di
21 Lu
22 Ma
23 Me
23 avril, 2025 Mercredi, 19:00 h.
Autres activités Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Bilbao/Bilbo
Presentando el futuro - EIO
24 Je
24 avril, 2025 Jeudi, 19:00 h.
Autres activités Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Vitoria/Gasteiz
Presentando el futuro - EIO
25 Ve
25 avril, 2025 Vendredi, 19:00 h.
Autres activités Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Presentando el futuro - EIO
26 Sa
27 Di
28 Lu
29 Ma
30 Me