Vendredi 07 mai, 2010

LA VIOLINISTA JANINE JANSEN INTERVIENE POR PRIMERA VEZ EN UN PROGRAMA DE ABONO DE LA ORQUESTA DE EUSKADI

LA VIOLINISTA JANINE JANSEN INTERVIENE POR PRIMERA VEZ EN UN PROGRAMA DE ABONO DE LA ORQUESTA DE EUSKADI
Bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada, interpretará el Concierto para violín y orquesta nº1 de Bruch en los próximos conciertos de Abono que tendrán lugar en San Sebastián y Bilbao.

Tras presentar el pasado lunes la que será su temporada 2010/2011, la Orquesta de Euskadi afronta ya la recta final de la Temporada de Abono 2009/2010, de la que aún quedan por celebrar tres programas. Así, la Orquesta prepara estos días el programa número 12. Bajo la batuta de su director titular, ofrecerá los días 10 y 11 de mayo en San Sebastián y el 12 en Bilbao unos conciertos en los que destaca la interpretación como solista de la violinista Janine Jansen. Andrés Orozco-Estrada, por su parte, regresa al podium de la Orquesta tras haber cosechado hace escasas fechas un rotundo éxito en su debut en la dirección de la Filarmónica de Münich, una de las orquestas más importantes del mundo, en sustitución del maestro Christoph Eschenbach.

Janine Jansen (Soest, 1978) es considerada una estrella en Holanda, su país de origen, desde que en 1997 debutara en el Concertgebouw de Amsterdam. Hoy en día es internacionalmente reconocida como una gran violinista, verdaderamente apasionada y sumamente versátil. Ha colaborado con la Royal Concertgebouw Orchestra, Filarmónica de Berlín, Sinfónica de Londres, Orquesta de Cleveland, Sinfónica de Sydney y Orquesta Sinfónica de Tokyo NHK, entre otras, bajo la dirección de directores tan eminentes como Sir Andrew Davies, Mark Elder, Valery Gergiev, Neeme Järvi, Paavo Järvi, Sakari Oramo, Mikhail Pletnev, Edo de Waart y Sir Roger Norrington. Tiene un contrato en exclusiva con el sello discográfico Decca (Universal Music Group) y cada uno de sus álbumes ha conseguido un disco de platino por sus ventas en Holanda, donde en 2003 recibió el Premio de la Música, la distinción más importante que un artista puede recibir en los Países Bajos. Sus proyectos más relevantes para la temporada 2009/10 incluyen actuaciones con la Filarmónica de Berlín, Orquesta de París y la Philharmonia Orchestra, así como con las Sinfónicas de Philadelphia y de Londres. Paralelamente, Janine Jansen desarrolla una importante actividad como intérprete de música de cámara junto a artistas como Leif Ove Andsnes, Mischa Maisky, Julian Rachlin, Jean-Yves Thibaudet y Maxim Rysanov. Janine Jansen toca un Antonio Stradivari Cremona ‘Barrere' de 1727, cedido por la Fundación Elise Mathilde, por intermediación de Stradivari Society® de Chicago. Jansen interpretará junto a la Orquesta de Euskadi el Concierto para violín y orquesta nº1 del compositor alemán Max Bruch.

105 músicos interpretarán La Consagración de la Primavera de Stravinsky. Tras la interpretación de Janine Jansen, ya en la segunda parte, la Orquesta afrontará La Consagración de la Primavera, de Stravinsky, partitura para la que contará con un órganico de 105 músicos sobre el escenario. Completará el programa la Alborada del Gracioso de Ravel, que abrirá los conciertos. Asimismo, cabe destacar que el primer atril será ocupado en estos conciertos por el violinista alemán Jermolaj Albiker. Este intérprete, que interviene por primera vez como concertino invitado de la Orquesta de Euskadi, ha colaborado con orquestas como la Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin, Filarmónica de Helsinki o la Orquesta Sinfónica de Praga.

Los conciertos
10 y 11 de mayo:
Auditorio Kursaal. Donostia-San Sebastián. 20:00h.
12 de mayo: Palacio Euskalduna, Bilbao. 20:00h.

El programa
Maurice Ravel (1875-1937):
Alborada del Gracioso [7']
Max Bruch (1838-1920): Concierto nº1 para violín y orquesta en sol menor, opus 26 [25'] (edición de W. Stross)
Igor Stravinsky (1882-1971): La Consagración de la Primavera [33'] (revisión de 1947)

Andrés Orozco-Estrada, director
Janine Jansen, violín

Informations additionnelles

Programa de mano
Prochains événements

Concerts & Billetterie Février

1 Sa
2 Di
3 Lu
4 Ma
5 Me
6 Je
7 Ve
8 Sa
9 Di
10 Lu
11 Ma
12 Me
12 février, 2025 Mercredi, 09:45 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Ilargiari kantari
13 Je
14 Ve
15 Sa
15 février, 2025 Samedi, 11:00 h.
Salle de Musique Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Ilargiari kantari
15 février, 2025 Samedi, 12:30 h.
Salle de Musique Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Ilargiari kantari
15 février, 2025 Samedi, 19:00 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo
ABAO Bilbao Opera: La favorite
16 Di
17 Lu
18 Ma
18 février, 2025 Mardi, 19:30 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo
ABAO Bilbao Opera: La favorite
19 Me
20 Je
20 février, 2025 Jeudi, 11:15 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Ilargiari kantari
21 Ve
21 février, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo
ABAO Bilbao Opera: La favorite
22 Sa
22 février, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 10: H.E.C. Donostia / San Sebastián
Matinée 10: H.E.C.
23 Di
24 Lu
24 février, 2025 Lundi, 19:30 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo Acheter des billets
ABAO Bilbao Opera: La favorite
25 Ma
26 Me
27 Je
28 Ve
28 février, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Saison symphonique Aldave / Szymanowski Lukasz Borowicz Pamplona/Iruña Acheter des billets
Aldave / Szymanowski