Mardi 03 décembre, 2019

El clarinetista Julian Bliss y Ravel, protagonistas del nuevo programa de conciertos de la Orquesta de Euskadi

El clarinetista Julian Bliss y Ravel, protagonistas del nuevo programa de conciertos de la Orquesta de Euskadi

Bajo la batuta de su director titular Robert Treviño, la Orquesta de Euskadi interpretará obras de Bartok, Copland y Ravel en su nuevo programa de conciertos, que tendrá como invitado principal al prestigioso clarinete Julian Bliss.

El director titular Robert Treviño retoma la batuta de la Orquesta Sinfónica de Euskadi para ofrecer el siguiente programa de conciertos titulado Ravel. Además de un recorrido sinfónico del compositor vasco, el programa de conciertos incluye la obra Música para cuerdas, percusión y celesta de Bartok y el Concierto para clarinete de Copland que defenderá Julian Bliss en papel de solista. Los conciertos que conforman este programa tendrán lugar el miércoles, 4 de diciembre, y lunes, 9 de diciembre, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el jueves, 5 de diciembre, en el Auditorio Baluarte de Pamplona; el martes, 10 de diciembre, en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz; y el miércoles, 11 de diciembre, en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Todos ellos serán a las 20:00.

Los conciertos arrancarán con la Música para cuerdas, percusión y celesta del húngaro Bela Bartok, que se adentra en un universo de sonoridades nocturnas y extrañas danzas folclóricas. La obra es especialmente célebre por su tercer movimiento, el ‘Adagio’, que juega un papel determinante en la banda sonora de la película El resplandor de Stanley Kubrick.

La primera parte de los conciertos se completará con el Concierto para clarinete del estadounidense Aaron Copland que, con esta obra, ayudó a definir el sonido de la aún joven música norteamericana. El solista, Julian Bliss (Reino Unido, 1989), considerado uno de los mejores clarinetistas del mundo, ha sobresalido como solista de concierto, músico de cámara, artista de jazz, líder de masterclasses e incansable explorador musical. Ha inspirado a una generación de intérpretes jóvenes al haber creado una gama de clarinetes asequibles Conn-Selmer, lo que ha facilitado que un buen número de estudiantes de música hayan optado por su instrumento. Bliss comenzó a tocar el clarinete a los 4 años, luego estudió en la Universidad de Indiana y en Alemania con Sabine Meyer. Ha participado como solista en numerosas orquestas internacionales, incluyendo la Sinfónica de São Paulo, la Orquesta de Cámara de París, la Filarmónica de Auckland, la Filarmónica de la BBC, la Orquesta Filarmónica de Londres y la Filarmónica Real.

La segunda parte del concierto se centrará en obras de Maurice Ravel. La producción para orquesta del compositor vasco fue escueta pero fundamental, y llevó el arte de la orquestación a un nivel de sofisticación sin precedentes. En esta ocasión, Robert Treviño propone a la audiencia adentrarse en la magia sonora raveliana a través de cuatro piezas de inspiración española en las que Ravel exprimió todos los recursos y colores de la orquesta: Alborada del gracioso, Rapsodia española, Pavana para una infanta difunta y Bolero, la quintaesencia del arte de la orquestación.

El lunes, 9 de diciembre, Julian Bliss ofrecerá una masterclass al alumnado de clarinete de Musikene. Se trata de una iniciativa que se ha organizado en el marco del acuerdo suscrito entre la Orquesta Sinfónica de Euskadi y Musikene, denominado Aula Jordá Gela, gracias al cual el alumnado del conservatorio puede conocer de primera mano a algunos de los grandes solistas que participan en la Temporada de la Orquesta.

Entradas a la venta (de 10€ a 35€). Las entradas para estos conciertos se pueden adquirir en euskadikoorkestra.eus y en las webs y en las taquillas de las salas de conciertos. "Última hora joven": Las personas menores de 30 años podrán adquirir entradas de todas las zonas a 10€, 30 minutos antes del inicio del concierto (solo en taquilla).

Prochains événements

Concerts & Billetterie Février

1 Sa
2 Di
3 Lu
4 Ma
5 Me
6 Je
7 Ve
8 Sa
9 Di
10 Lu
11 Ma
12 Me
12 février, 2025 Mercredi, 09:45 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Ilargiari kantari
13 Je
14 Ve
15 Sa
15 février, 2025 Samedi, 11:00 h.
Salle de Musique Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Ilargiari kantari
15 février, 2025 Samedi, 12:30 h.
Salle de Musique Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Ilargiari kantari
15 février, 2025 Samedi, 19:00 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo
ABAO Bilbao Opera: La favorite
16 Di
17 Lu
18 Ma
18 février, 2025 Mardi, 19:30 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo
ABAO Bilbao Opera: La favorite
19 Me
20 Je
20 février, 2025 Jeudi, 11:15 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Ilargiari kantari Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Ilargiari kantari
21 Ve
21 février, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo
ABAO Bilbao Opera: La favorite
22 Sa
22 février, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 10: H.E.C. Donostia / San Sebastián
Matinée 10: H.E.C.
23 Di
24 Lu
24 février, 2025 Lundi, 19:30 h.
Autres activités ABAO Bilbao Opera: La favorite Riccardo Frizza Bilbao/Bilbo Acheter des billets
ABAO Bilbao Opera: La favorite
25 Ma
26 Me
27 Je
28 Ve
28 février, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Saison symphonique Aldave / Szymanowski Lukasz Borowicz Pamplona/Iruña Acheter des billets
Aldave / Szymanowski