Vendredi 31 mai, 2024

FEVAS y Euskadiko Orkestra, una colaboración de 15 años en clave de inclusión

FEVAS y Euskadiko Orkestra, una colaboración de 15 años en clave de inclusión

Un centenar de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo participan estos días en encuentros programados en Bilbao, San Sebastián y Vitoria en el marco del ciclo educativo de Euskadiko Orkestra Musika Gela.

FEVAS y Euskadiko Orkestra comenzaron hace 15 años a trabajar en una iniciativa conjunta con el objetivo de promover la inclusión y el derecho a la cultura de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Desde entonces en este proyecto, que ha ido construyéndose gracias al impulso de Mikel Cañada (coordinador del Departamento Educativo de Euskadiko Orkestra), han participado alrededor 1.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Entre las actividades, que se programan anualmente, destacan la asistencia a conciertos de abono y ensayos de la orquesta y los talleres de música específicos. Este año esta colaboración se ha materializado en seis talleres: 29 de mayo, dos talleres en Bilbao (conservatorio Juan Crisóstomo Arriaga); 30 de mayo, dos talleres en Gasteiz (conservatorio Jesús Guridi); y 31 de mayo, dos talleres en Donostia (sede de Euskadiko Orkestra). Esta actividad ha tenido impacto directo en un centenar de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, quienes han podido disfrutar de la música y experimentar con diferentes instrumentos. En esta ocasión, también se ha implicado en esta iniciativa el alumnado del Máster de Mediación, Gestión y Difusión Cultural de Musikene.

FEVAS valora de forma positiva el poder transformador de esta experiencia que ha sido germen de otros innovadores proyectos. Por ejemplo, “Mosaico de Sonidos”, desarrollado en 2017 por Plena inclusión España y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, y “Tecnología Musical accesible”, desarrollada por el alumnado del Máster de Mediación, Gestión y Difusión Musical de Musikene, que identificó las barreras en el acceso a la música  de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y en qué medida la Tecnología Accesible puede contribuir a minimizarlas.

 

 

 

ARTIS+, arte para la inclusión social

 

Este concierto se inscribe en el proyecto ARTIS+, que está cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Más información aquí.

POCTEFA

Informations additionnelles

Web de FEVAS Plena inclusión social
Prochains événements

Concerts & Billetterie mai

1 Je
2 Ve
3 Sa
4 Di
5 Lu
6 Ma
7 Me
8 Je
9 Ve
10 Sa
11 Di
12 Lu
13 Ma
13 mai, 2025 Mardi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
14 Me
14 mai, 2025 Mercredi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
15 Je
15 mai, 2025 Jeudi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
16 Ve
17 Sa
17 mai, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián
Matinée 15: Belharra
18 Di
19 Lu
20 Ma
21 Me
22 Je
23 Ve
24 Sa
24 mai, 2025 Samedi, 19:00 h.
Autres activités Musikaste. Concert de clôture Diego Martin Etxebarria Errenteria Acheter des billets
Musikaste. Concert de clôture
25 Di
26 Lu
27 Ma
28 Me
29 Je
30 Ve
30 mai, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Saison symphonique Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Mahler
31 Sa
31 mai, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Matinée 16: Barrococo