Jeudi 13 Février, 2025

2.300 escolares disfrutan estos días en Miramon del espectáculo infantil ‘Ilargiari kantari’

2.300 escolares disfrutan estos días en Miramon del espectáculo infantil ‘Ilargiari kantari’

Alumnado de 3 a 6 años de 20 municipios de toda Gipuzkoa acude del 12 al 20 de febrero a Miramon para ver esta producción del ciclo educativo Musika Gela de Euskadiko Orkestra.

El espectáculo también se abrirá a las familias el sábado, 15 de febrero, a las 11:00 y a las 12:30 en Miramon. Entradas agotadas.

 

El segundo programa de Musika Gela de la Temporada 24/25 tiene lugar esta semana y la siguiente, con múltiples Conciertos para Escolares dirigidos a más de 2.300 alumnas/os de Educación Infantil de centros de una veintena de municipios de Gipuzkoa: Altzo, Ataun, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Berrobi, Deba, Errenteria, Gabiria, Idiazabal, Lasarte, Legazpi, Lizartza, Mendaro, Oiartzun, Olaberria, Tolosa, Zarautz, Zegama y Zestoa. Además, se han programado dos Conciertos en Familia este sábado en Miramon. El 2 de febrero también se ofrecieron dos conciertos dirigidos a familias en el Teatro García Lorca de Vitoria.

De la mano de una abuela cantante y sus recuerdos, Ilargiari kantari transita por diversas melodías de la música popular vasca y de canciones famosas de la increíble época en la que el hombre pisó la luna por primera vez. En este espectáculo que cuenta con el guión de Mikel Cañada —coordinador de Musika Gela— en manos de la presentadora Ana Egiazabal, una agrupación de cámara se encargará de interpretar un repertorio variado de obras de Aita Donostia, Guridi, Puccini y Morricone, entre otros. El grupo está compuesto por tres músicas/os, de quienes dos son miembros de Euskadiko Orkestra: Amaia Asurmendi (violín) e Igor Arostegi (percusión). Amaia Zipitria al piano completará esta agrupación. Además, por primera vez en Musika Gela, contarán con el acompañamiento de la voz de la vitoriana Ainhoa López de Munain.

Los Conciertos en Familia, dirigidos también a niñas/os de entre 3 y 6 años, tendrán lugar el sábado, 15 de febrero, a las 11:00 y a las 12:30 en Miramon. La segunda de las sesiones será de carácter relajado. Las sesiones relajadas abren las puertas a todas las familias, a las que cuentan con integrantes con alguna discapacidad y a las que no. Se han agotado las entradas para ambas sesiones.

 

 

ARTIS+, arte para la inclusión social

 

Esta iniciativa se enmarca en ARTIS+, arte para la inclusión social, un proyecto europeo de cooperación transfronteriza en el que Euskadiko Orkestra participa hasta 2027 con socios como la Orchestre National du Capitole de Toulouse, L’Auditori y Orquesta OBC de Barcelona, y la Orquesta de Pau, entre otros.

 

Esta actividad se inscribe en el proyecto ARTIS+, que está cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027).

Prochains événements

Concerts & Billetterie avril

1 Ma
2 Me
3 Je
4 Ve
5 Sa
6 Di
7 Lu
8 Ma
9 Me
10 Je
11 Ve
12 Sa
13 Di
14 Lu
15 Ma
16 Me
17 Je
18 Ve
19 Sa
20 Di
21 Lu
22 Ma
23 Me
23 avril, 2025 Mercredi, 19:00 h.
Autres activités Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Bilbao/Bilbo
Presentando el futuro - EIO
24 Je
24 avril, 2025 Jeudi, 19:00 h.
Autres activités Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Vitoria/Gasteiz
Presentando el futuro - EIO
25 Ve
25 avril, 2025 Vendredi, 19:00 h.
Autres activités Presentando el futuro - EIO Unai Urrecho Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Presentando el futuro - EIO
26 Sa
27 Di
28 Lu
29 Ma
30 Me