Lundi 17 mars, 2025

Euskadiko Orkestra estrena el ‘Concierto para Percusión’ de Glanert con Christoph Sietzen de solista en su próximo programa de conciertos

Euskadiko Orkestra estrena el ‘Concierto para Percusión’ de Glanert con Christoph Sietzen de solista en su próximo programa de conciertos

Se trata del estreno estatal de una obra coencargo de Euskadiko Orkestra, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart y la Orquesta Filarmónica del Ártico. Bajo la batuta del alemán Christoph-Mathias Mueller, Euskadiko Orkestra interpretará la ‘Sinfonía nº2’ de Brahms en la segunda parte del programa.

Los conciertos de Vitoria y Pamplona arrancarán con la obertura de ‘Die drei Pintos’, la ópera cómica que compuso Carl Maria von Weber y que completó Gustav Mahler.

Euskadiko Orkestra se enfrenta desde el pasado jueves al octavo programa de su Temporada Sinfónica 24/25, titulado ‘Glanert / Brahms’. Tras ofrecer conciertos en San Sebastián y Bilbao, dará los últimos conciertos esta semana: el martes, 18 de marzo, en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria; y el miércoles, 19 de marzo, en el Auditorio Baluarte de Pamplona. Todos los conciertos tendrán lugar a las 19:30.

La orquesta empezará estos últimos conciertos con la obertura de Die drei Pintos, la ópera cómica que compuso Carl Maria von Weber y que completó Gustav Mahler.

A continuación, la orquesta abordará el plato fuerte de la cita: el Concierto para percusión de Glanert. Se trata de un encargo conjunto de tres orquestas: Euskadiko Orkestra, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart y la Orquesta Filarmónica del Ártico, que fue la que realizó el estreno absoluto en Noruega en mayo del 2024. Ahora llegará el momento de descubrir esta nueva obra en Euskadi, y para ellos la orquesta cuenta con la visita del mismo solista que estrenó la obra en Noruega y Alemania, Christoph Sietzen, un joven prodigio de la percusión que no ha dejado de ganar premios desde que debutó con tan solo 12 años en el prestigioso Festival de Salzburgo. 

Detlev Glanert menciona a Mahler y Ravel como influencias principales en su formación como compositor. Mahler le influyó por el sentido simple y dramático de la música, mientras que Ravel lo hizo por la mascarada artificial de los sonidos. Hans Werner Henze fue una figura importante para Glanert y lo ayudó a escribir su primera ópera de gran formato, encaminándolo así al género que más éxitos le ha traído a lo largo de su carrera. Como gran compositor de ópera que es, Glanert ha explicado en alguna ocasión que concibe sus composiciones como escenas teatrales imaginarias, con héroes y villanos, diálogos, crisis y conflictos. Y el Concierto para percusión tiene algo de esto, ya que sus tres movimientos interconectados retratan a un mismo "personaje" en diferentes versiones. El primer movimiento, por ejemplo, usa mucho los instrumentos de láminas como el vibráfono, y está influenciado por la música de Big Band. El segundo movimiento, para rebajar la tensión, se mueve en un estilo similar a un himno. Y el tercero, por último, es una carrera con un tempo muy rápido y que permite al solista mostrar todo su virtuosismo.

En la segunda parte, la orquesta se internará en las armonías románticas de la Sinfonía nº2 de Johannes Brahms.

Tras debutar con Euskadiko Orkestra en 2023, en este programa regresa a su Temporada uno de los grandes directores suizos de la actualidad, Christoph-Mathias Mueller. Aunque estudió en Suiza y Estados Unidos, Mueller ha desarrollado una exitosa carrera internacional ligada principalmente a la vida musical de Alemania y a la defensa de compositores poco conocidos. Ya nos presentó a Alexander Veprik en su anterior visita a Euskadi, y en esta ocasión será la música de Detlev Glanert, uno de los compositores alemanes más importantes de la actualidad.

 

 

Entradas a la venta para el concierto de Pamplona

 

Están a la venta las entradas para el concierto de Pamplona —no así para el de Vitoria— en euskadikoorkestra.eus así como en la taquilla y web del auditorio, a partir de 10 euros.

Prochains événements

Concerts & Billetterie mai

1 Je
2 Ve
3 Sa
4 Di
5 Lu
6 Ma
7 Me
8 Je
9 Ve
10 Sa
11 Di
12 Lu
13 Ma
13 mai, 2025 Mardi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
14 Me
14 mai, 2025 Mercredi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
15 Je
15 mai, 2025 Jeudi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz Acheter des billets
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
16 Ve
17 Sa
17 mai, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Matinée 15: Belharra
18 Di
19 Lu
20 Ma
21 Me
22 Je
23 Ve
24 Sa
25 Di
26 Lu
27 Ma
28 Me
29 Je
30 Ve
30 mai, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Saison symphonique Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Mahler
31 Sa
31 mai, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Matinée 16: Barrococo