Jeudi 13 janvier, 2011

La música de cámara de Sexteto Arquitectónico en la primera Matinée de Miramón de 2011

Este sábado 15 de enero el ciclo Matinées de Miramón estrena el año 2011 con un interesante concierto de música de cámara. Lejos de los más clásicos, serán dos figuras de la música rusa, representantes de dos generaciones a caballo entre los siglos XIX y XX, las que centren el programa.

El Sexteto Arquitectónico interpretará el Divertimento brillante sobre temas de la ópera "La Sonámbula" de Bellini y Gran sestetto originale, ambas de Mijail Glinka Glinka, y las Variaciones sobre un tema de Tchaikovsky de Anton Glinka. Precisamente, a pesar de no estar presente en el programa, será Tchaykovsky otro de los autores en torno al cual pivotará este concierto, ya que por una parte Anton Glinka supuso una influencia importante en su producción musical y, por otra, el propio Tchaikovsky tuvo un peso importante en la obra de Arensky.

Mijail Glinka está considerado como el padre de la música rusa y fue el primer compositor ruso en ser reconocido fuera de las fronteras de su país. Su obra tuvo reflejo en generaciones posteriores de creadores rusos; de hecho, fue el inspirador del grupo de "los cincos", formado por Mussorgsky, Rimsky-Korsakov, Borodin, Kui y Balakirev y que tuvo enorme relevancia en la música rusa. Anton Arensky, por su parte, fue maestro de grandes nombres como Skriabin o Rachmaninov.

El Sexteto Arquitectónico, surgido en el seno de la Orquesta de Euskadi, lo componen los violinistas Raquel Cortinas y Ricardo Ruiz, la viola Delphine Dupuy, el cellista Gabriel Mesado y el contrabajista Victor Bogdanov y el destacado pianista Javier Pérez de Azpeitia, asiduo colaborador de la Orquesta de Euskadi.

Las entradas para este concierto se pueden adquirir a través de Servikutxa, Telekutxa (943 00 12 00), en las direcciones www.kutxa.net y www.euskadikoorkestra.es y en la taquilla de la Sede, los días de concierto, a partir de las 10:30h. Existe asimismo un servicio gratuito de autobús para acudir a las Matinées, que sale a las 10:25 de la Plaza Gipuzkoa, nº4 y hace paradas en Avda. Sancho el Sabio, nº18 y Avda. Madrid, nº34.

Programa
Mijail Ivanovich Glinka (1804-1857)
Divertimento brillante sobre temas de la ópera "La Sonámbula" de Bellini para quinteto de cuerda y piano
Anton Arensky (1861-1906)
Variaciones sobre un tema de Tchaikovsky para quinteto de cuerda, opus 35A
Mijail Ivanovich Glinka (1804-1857)
Gran sestetto originale para quinteto de cuerda y piano

Sexteto Arquitectónico
Raquel Cortinas*, Ricardo Ruiz, violín
Delphine Dupuy*, viola
Gabriel Mesado*, violoncello
Victor Vogdanov*, contrabajo
Javier Pérez de Azpeitia, piano

*miembro OSE

Informations additionnelles

Programa de mano
Prochains événements

Concerts & Billetterie mai

1 Je
2 Ve
3 Sa
4 Di
5 Lu
6 Ma
7 Me
8 Je
9 Ve
10 Sa
11 Di
12 Lu
13 Ma
13 mai, 2025 Mardi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
14 Me
14 mai, 2025 Mercredi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
15 Je
15 mai, 2025 Jeudi, 12:00 h.
Salle de Musique Concerts pour Scolaires: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz Acheter des billets
Concerts pour Scolaires: Logelan Logale
16 Ve
17 Sa
17 mai, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Matinée 15: Belharra
18 Di
19 Lu
20 Ma
21 Me
22 Je
23 Ve
24 Sa
25 Di
26 Lu
27 Ma
28 Me
29 Je
30 Ve
30 mai, 2025 Vendredi, 19:30 h.
Saison symphonique Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Mahler
31 Sa
31 mai, 2025 Samedi, 11:00 h.
Matinées de Miramon Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Acheter des billets
Matinée 16: Barrococo